Vamos a hacer un  breve recorrido por la situación del campo  de nuestro entorno, para lo que partiremos del final  de  la Edad Media, hasta llegar al sigloXX. Por supuesto este recorrido, debido a la escasez de documentación, ha de ser  breve . Nos detendremos especialmente  en el siglo XVIII, dado que hacia los años 1752-53, se redacta el primer Catastro  de importancia, el llamado Catastro del Marqués de Ensenada (C.M.E.), fuente inestimable para conocer con cierta precisión lo que ocurría en cada  uno de nuestros ellos por aquellas fechas, lo que nos permitirá  hacer un análisis  de algunos aspectos  de sobre todo del campo de  aquellos tiempos.

        

1.-El campo en el final  la Edad Media

Alfonso X El Sabio , en su obra Las "Partidas" define a los campesinos como:

"… los que labran la tierra e fazen en ella aquellas cosas por las que los omes han de bivir e de mantenerse"...

A pesar de ser la fuerza generadora de riqueza en la época los campesinos son presentados como gente ignorante y grosera, siendo despreciados por el resto de las clases sociales. Los campesinos medievales eran los que soportaban el peso fiscal del Estado ya que pagaban los tributos señoriales, los diezmos eclesiásticos y las rentas reales.  



 

  Su  trabajo se desarrollaba en pequeñas unidades de producción de carácter familiar, pero las tierras eran propiedad del señor, al que el campesino juraba fidelidad, entrando de lleno en la relación de sumisión que lleva implícito el feudalismo.No producía para el mercado sino para su autoconsumo, aunque buena parte de la producción pasaba a manos del señor. La vida campesina era muy dura ya que el nivel tecnológico era muy básico, o prácticamente inexistente.

 

 

 

CULTIVOS

Con carácter general se cultivaba el trigo  que una vez recolectado se llevaba a los molinos del señor para hacerlo harina, previo pago de la maquila propia de dicho servicio , para posteriormente ser amasado  en el horno familiar y tener pan para la familia.

Entre los alimentos que eran habituales y frecuentes en la Edad Media europea, estaba los garbanzos y las habas, que servían para elaborar numerosos platos. Las habas eran las legumbres más significativas del entorno y las lentejas eran sinónimo de pobreza y de economía doméstica. Se consideraba un plato propio de las clases más pobres y de los conventos, y se consumían a menudo en períodos de Cuaresma

A lo largo de la Edad Media encontramos importantes novedades tecnológicas que aportarán algunos elementos positivos al trabajo de los campesinos. El arado de ruedas y vertedera que iba a suponer un gran avance para la agricultura ,se incorporó a lo largo del siglo XI o XII en las regiones del norte mientras que nuestra zona seguía vinculada al arado romano.

Así podemos leer  lo que siglos más tarde Towsend viajero inglés muy interesado por los temas de la agricultura,  que observa y describe con precisión cada elemento o apero que encuentra a su paso, contaba la impresión a su paso por estos  pueblos próximos a  la ciudad de León :

Me sorprendió la construcción de sus arados, no sólo por carecer de telera (¿? , cuhilla), vertedera y orejeras ( pues a esta falta ya estaba acostumbrado) sino por tener la reja enchufada mediante una muesca en el timón curvo, al menos tres pulgadas sobre el talón creando así un grado de fricción que debe de aumentar mucho el grado de fricción de los bueyes (1).       

 

  

Otra novedad será el yugo frontal y los herrajes de los animales, destacando el papel del caballo en numerosas regiones. Los molinos de viento e hidráulicos evitarán muchos esfuerzos a los labriegos al igual que los progresos en el trillo o la incorporación de un nuevo tipo de hoz. La rotación trienal  de los terrenos será una importante novedad. La tierra se divide en tres zonas que se dedican respectivamente a cultivos de invierno, de primavera y barbecho, lo que aumentará la producción y la hará más diversificada.

_______

( 1 ) J. Towsend: otoño de 1786 Pág 274 de Casado Lobato

 

UNA REMINISCENCIA DE LA EDAD MEDIA: LA SERNA

 

 Durante una  parte de la Edad Media, en  Europa y especialmente en España, existió una modalidad de trabajo consistente en una prestación obligatoria y gratuita, en determinados meses o determinados días del año, que los campesinos cercanos o dependientes de un Señorío o Monasterio tenían que dedicar a éste, tan sólo a cambio de la comida. Con el paso del tiempo los días de prestación gratuita fueron reduciéndose hasta prácticamente desaparecer. Como norma general su desaparición se suele datar al final de a edad Media, pero existen formas atenuadas de este sistema de trabajos que pervivieron entrada ya la Edad Moderna .Este sistema, cuyo nombre pervive en numerosos topónimos a lo largo de nuestros pueblos se denominaron "sernas·"

 

La palabra serna, significa " campo de tierra de sembradura" y especialmente la que  " el señor" se reservaba y era cultivada por sus vasallos. El origen del término parece ser del céltico  senara “ campo que se cultiva aparte”  y genéricamente “ campo cultivado”. El resultado español parte de la forma senera que por metátesis de  /r/  pasa a serna. Otros creen que su origen es el latín "serere"(sembrar) y abunda en la toponimia menor en León. Bergara , explica cómo el término llegó a significar esto. Las personas más poderosas, poblaban algunos territorios y dividían sus heredades entre sus colonos, reservando para sí los terrenos más productivos. Como los colonos tenían la obligación de cultivarla y sembrarla, hasta poner el fruto en poder del señor, dieron a estas partes el nombre de "serna" o " tierra sembrada".Más tarde pasó a significar sencillamente tierra que servía para ser labrada.

 

Las sernas fueron los tributos señoriales de mayor antigüedad, basados en la necesidad que tenía el señor de utilizar mano de obra gratuita para el cultivo de sus tierras. De esta forma quedaba patente la potestad señorial de limitar y finalmente decidir sobre la libertad de movimientos y de trabajo por parte de sus súbditos. Este tipo de obligaciones aparecería en España a partir de la dominación visigoda y en las explotaciones agrícolas de los primeros reinos cristianos .

Durante determinados períodos anuales, tales como la siembra, recolección o la vendimia, colonos y libertos, debían abandonar sus tierras para atender estas tareas en las posesiones del señor de forma gratuita. En gran parte de estos trabajos, los campesinos tenían que aportar sus propios animales y herramientas, si los tenían, si no, su propio esfuerzo físico. Los campesinos aportaban sus caballerías y aperos de trabajo para realizar la serna, siendo multados con dureza si no cumplían con sus obligaciones laborales. 

Mientras duraban estas tareas, en la serna, los trabajadores dedicados a ellas, eran alimentados por el señor. Sobre este punto, hay que resaltar que se nota una mejora en la comida que reciben los trabajadores de parte del señor. De una sola comida ( pan, vino y carne), a finales del siglo XI, se va a pasar a dos o tres comidas ( pan , vino y queso a mediodía, y pan, vino y carne por la noche, al arar , binar y sembrar, o pan agua y queso en el almuerzo y merienda y pan vino y carne o pescado en la cena cuando se trata de la siega y la trilla)..

No todos los autores se ponen de acuerdo en cuanto a la obligatoriedad de realizar estos trabajos. Pero en lo que sí parece haber más acuerdo, es en el hecho de que en Castilla y en León, esta obligación no era tan frecuente.

El origen de estos trabajos hay que situarlo al final del siglo X, cuando el poder de los señores aumentó, y con él, las presiones sobre los campesinos Estos trabajos, se realizaron sobre todo en tierras roturadas, que por aquella época se ponen en cultivo, posiblemente al principio de manera colectiva, pero pronto estas tierras fueron apropiándoselas los señores. Progresivamente, se observa una disminución de las sernas, llegando prácticamente a desaparecer a partir del  siglo XIII y en general, fueron sustituidas por censos, o cantidades fijas que se pagaban cada año. Lo que si parece observarse es que estos trabajos tardaron más en Pedro García Martín pudo deberse a la menor capacidad de transformación de estas explotaciones en comparación de las de carácter laico(1)

La importancia de estos trabajos varía muchísimo de unas zonas a otras, desde 104 jornadas anuales, hasta las 24, 12, 6 ó 3, siendo éstas últimas las más normales, sobre todo en la zona de León que aquí nos interesa.

 

LAS HACENDERAS

 

Las sernas  desaparecieron, pero  aquella mentalidad  de trabajo colectivo, y la transmisión oral de las costumbres hizo que pervivieran  trabajos colectivos que nos recuerdan mucho a aquellos. Nos referimos concretamente a las " hacenderas"(< facenderas), o trabajos colectivos también obligatorios y gratuitos que  han pervivido hasta nuestros días. Si bien es cierto que en un principio pudieron tener un caracter diferente, como podría ser reparar murallas, fosos etc., lo cierto es que tienen gran similitud con los señalados al comienzo. Son trabajos realizados para  el arreglo  de caminos, limpieza de canales de riegos, presas , corta de setos y otros similares . Una persona, el avisador,  iba pasando por las casas de los vecinos del pueblo anunciando  el día y hora del tal prestación. La hora solía ser  " a la salida del sol". Cuando el trabajo requería  instrumentos de transporte, como el carro, los vecinos que aportaban el carro con su pareja de vacas, p. ej.  estaban lógicamente exentos de  realizar trabajo alguno. El obligado tenía que ser vecino, mayor de edad, uno  por cada vecino del pueblo, que aportaba además de  su trabajo personal,  la correspondiente herramienta, según la consigna de la convocatoria y las características del trabajo que se iba a realizar. 


 

Vecinos de hacendera
 

 

Los no asistentes pagarían la multa estipulada, a no ser que estuviesen enfermos. Como norma se concentraban delante de la" Casa Concejo" y desde allí el presidente del pueblo ( alcalde pedáneo)  iba organizando y distribuyendo los medios de trabajo según necesidades. Cada participante llevaba de su casa un trozo de pan, ya que finalizar las labores, se solían concentrar en la "Casa Concejo" donde se repartía   vino  y " escabeche " , a cargo del pueblo, a todos los participantes, lo que confería un cierto carácter festivo a la jornada de trabajo.

_______

1.GARCIA MARTÍN PEDRO.-Pervivencia de las sernas en los señoríos monásticos leoneses durante el antiguo régimen

 

2.-El campo a partir del siglo XVIII

 

La agricultura tradicional de nuestros pueblos, permanece estancada prácticamente desde la finales de la Edad Media hasta casi los comienzos  del siglo XIX, incorporando  con mucho retraso los  avances que se producen.

 

Se sigue utilizando la fuerza de trabajo de los bueyes, si bien paulatinamente van siendo ya frecuentes las parejas de vacas, que además de proporcionar la fuerza de trabajo, dejan una cría casi todos los años. Pero no todos los propietarios se pueden permitir tener una pareja de bueyes o de vacas, otras familias no tienen suficientes fincas para cultivar, por lo que surgen curiosas formas de asociación, como las hieras o la  aparcería o plantación de "a medias"

 

    a) Las "hieras".

 

Cuando dos vecinos tenían un animal cada uno, que por sí solo no podía realizar determinadas tareas de gran dureza como las labores de arado, entonces los uncían  formando pareja para cultivar cada uno las fincas según su necesidad. Algo similar ocurría con los aperos de labranza, prestándoselos entre los diversos vecinos, pues en muchas ocasiones las disponibilidades económicas no permitían tener todos los aperos necesarios para todas las labores agrícolas.

 

      b)  Aparcería: " Plantación a medias".

 

 Cuando un labrador no tenía ganado de labranza o teniéndolo no era suficiente, se ponía de acuerdo con otro al que le sobraba ganado pero en cambio no tenía tierra suficiente. La simiente, o bien la ponía uno y el otro el trabajo, o bien los dos en la misma proporción, percibiendo ambos  los frutos recolectados a partes iguales. Este sistema pervivió hasta muy avanzado el siglo XX.

 

El Catastro de Ensenada  en nuestro municipio

El Marqués de la Ensenada, Zenón de Somadevilla y Bengoechea, fue un político con especiales conocimientos de la hacienda pública. En 1743 Fernando VI le nombró secretario de Hacienda, Guerra, Marina, Indias y Estado. Al poco tiempo de ocupar estos cargos propuso una reorganización completa de ingresos y gastos de la hacienda pública, que además incluía reformas de índole social; es lo que se conoce con el nombre de Catastro del Marqués de la Ensenada que de manera abreviada citaremos frecuentemente con las siglas CME. Pretendía establecer el impuesto de Única Contribución y eliminar la gran cantidad de impuestos que percibía la hacienda real, que veía reducidos sus ingresos por los gastos de cobranza de demasiados recaudadores.Fue una reforma fiscal que intentaba averiguar la cantidad que se cobraba de todos los impuestos y conseguir una estadística de la riqueza de la población del reino .


 
Marqués de la Ensenada

       Con estas averiguaciones se quería hacer un reparto de la contribución entre los vasallos de una forma más justa y equitativa. Para averiguar estos datos se siguieron estos procedimientos:1.-Conseguir de las autoridades de cada población y de peritos, nombrados por los pueblos y por el Estado, respuestas a un interrogatorio de 40 preguntas. Estas respuestas se conocen con el nombre de Respuestas generales.

        2.-Comprobar las anteriores declaraciones.

Con estas diligencias, en cada pueblo, se hicieron dos copias en libros encuadernados, en uno o varios tomos. Una copia quedaba en el pueblo en donde se hacía el catastro y otra se llevaba a la capital de la provincia.

 

Del Catastro de Vega de infanzones aún  se conservaba hace unos años un libro; sin embargo del de Grulleros, solamente hemos tenido acceso en el Archivo Hco. Provincial de León a las  Respuestas generales.

 

Unidades de medida

Para poder comprender con mayor precisión lo que sigue, es preciso una breve exposición de  las correspondencias de las medidas usadas en la época (1752) , con referencia a nuestro sistema métrico decimal.Según se desprende de las respuestas del CME. de Grulleros , la unidad de medida que se impone es la hemina, que en peso supone unos 14 Kgs.

De cereal y en superficie distinguiremos:

La hemina de regadío            628 m2 aprox.

Y la de secano unos              939 m2.

La hemina se divide en          4 celemines

El celemín a su vez en           4 cuartillos.

3 heminas hacen                    1 fanega.

12 heminas hacen                     1 carga

 

 

Concretamente la respuesta a la 9ª pregunta del CME. Es la siguiente:

"…su sementtera en estta forma en cada Hemina dettierra la hechan una degrano y el de BC. Trigal regadio cadañero el año que corresponde linaza hechan dos heminas…"(2)

 

 

_______

( 1 ). -Esto en cuanto a la medida de las tierra, ya que para las viñas se utiliza la medida de " quartas" y " cuartejones" como se desprende del Libro II de Eclesiásticos de Vega de infanzones.

(2 ).- Libro II de Eclesiásticos de Vega de I. Pág. 6.

 

Una cuarta de viña tiene una superficie aproximada de 1 hemina

1 hemina ( o cuarta)                 unas 125 cepas .

La producción idónea sería       2 carriegos de uva y

1 carriego que serían unos        4 cántaros de mosto.

Un cántaro equivale a               16 litros.

1 azumbre equivale a                  2 litros

1 cuartillo aprox. es                    0,5 litros

 

CLASES DE TIERRA

 

Establecer una clasificación del terreno es tarea complicada, pues  dependiendo del criterio  a seguir tendremos múltiples clasificaciones. Vamos a intentar  una clasificación de la tierra  que tenía su vigencia en el siglo XVIII en nuestro municipio.

 

Siguiendo siempre la nomenclatura del CME. de Grulleros,  distinguiremos:

1.-Tierra productiva , fincas  que se  trabajaban directamente, prados, praderas, viñas etc. y

2.-Tierra inculta por naturaleza  que abarca el casco urbano de los pueblos, los ríos, caminos etc.

 

Dentro de la tierra productiva distinguiremos  a su vez entre :

a) La tierra que se cultiva directamente por el hombre , o fincas de labor y

b) La que  " produce por su propia naturaleza" como son los prados y praderas.

La tierra productiva de nuestro municipio podríamos estimarla en más del 80 % del total que se distribuye en terreno regadío ( linares, trigales, prados) y secano ( centenales, prados, viñas, pastos…).

 

 De las diversas clasificaciones que podríamos hacer, hemos optado por distinguir  dentro de la tierra productiva las siguientes clases:

a).- Regadío 

b).- Secano

c).- Prados (1)

d).- Viñas   y

e).- El común

__________

1.-Los prados participaban de las dos categorías anteriores, es decir los había regadíos  y  secanos.

 

a. - El regadío lo constituyen las tierras próximas a los cauces del río o las prolongaciones de éstos mediante presas mayores y la gran red de madrices principales y regueros secundarios, que a modo de telaraña surcaban una buena parte de las zonas bajas y llanas de nuestros pueblos.

 

Del CME. de Grulleros podemos extraer la clasificación del regadío en las 7 especies diferentes de tierra:

1.- Tierra linar regadía cadañera.

2.- Tierra trigal alterna con lino regadía cadañera.

3.- Tierra trigal regadía cadañera.

4.- Tierra de huertas de hortaliza regadía cadañera.

5.- Tierra de prado regadío pelo y otoño.

6.- Prados regadíos medios años.

7.- Tierra plantada de árboles frutales. ( 1)

Como podemos observar se ordena en orden decreciente de valor. Las mejores son siempre las que se refieren a linares y dentro de éstas , las que producen todos los años, sin interrupción o sin descanso, llamada por ese motivo "cadañeras"(cada -año).

 

La mayor parte de las fincas de regadío eran las de la segunda especie de la lista, es decir, aquellas en las que se alternaba el cultivo del trigo con el lino, en un sistema rotativo anual perfectamente  organizado y experimentado.

Resulta extraña la ausencia  entre los distintos cultivos de la época, de  la cebada . Sin embargo se hace referencia al ferreñal, es decir la cebada " sirvenda" que se segaba en verde para servir de forraje para el ganado , si bien las fincas dedicadas a este cultivo eran escasas.

Aún guardamos el recuerdo este cultivo realizado hasta los años sesenta del pasado siglo , cuando el " ferreño" se segaba en verde y luego se cortaba en trozos con el hocil, y mezclado con paja se daba como alimento  a los animales .

Lo que está claro, es que la mayor importancia en este tiempo se daba al lino, seguido del trigo. Por lo que se refiere a las huertas, éstas por lo general estaban cercadas de tapial y en ellas se plantaba la hortaliza necesaria para el consumo de la casa, alternado con algunos árboles frutales. Según el tan citado CME de Grulleros existían las variedades de : camuesales, perales, manzanales, guindales, nisperales, perojales, nogales y cirolares (2)

 

No solo se expresan las variedades de árboles frutales de la época, sino que además nos dicen si estaban ordenados o no como podemos leer en el  CME:

 

        " En algunos huertos cercados de tapia , se hallan plantados  dhos. arboles  fruttales sin orden ni simettria…"(3)

Además  se especifican las plantas de cada variedad árbol por cada hemina de terreno:.

 

       "....consideran  quelaHemina   planttada solo de Arboles  deproducir Camuesa, Esperiega Pera y Manzana   seocuparia  con  Veinte  pies  de  qualquiera  dellos sise  plantase  de Cirolares ocuparia  ottraHemina  dettiera  quarenta pies y  plantado    deGuindales   ocuparia  ottros  quarenta  pies  y  deNogales  seocuparia  otraHemina  con Diez pies..."

Transcripción literal pág. 128 del CME de Grulleros

_______

1.- CME. _Grulleros  página 123

2.-Nisperal. Níspero Árbol cuyo fruto es semejante a un pequeño melocotón, amarillento,  duro , dulce y comestible cuando está pasado.

Perojal.-Perojo.- Variedad de peral que produce pequeñas peras, en nuestra zona llamadas "perucos", que maduran temprano.

Camuesal.-Camueso.-Antigua  variedad de manzano que se  cultivaba  en nuestro pueblo . Producía una manzana  muy sabrosa.

3.- CME Grulleros  página 124.

 

b).- El secano

El régimen del cultivo en terreno secano se caracterizaba por el " barbecho", es decir que la tierra producía un año permaneciendo otro en  " adil",  o sea sin cultivar, para permitir al terreno regenerarse y recuperar así los nutrientes necesarios para producir al año  siguiente.

El CME de Grulleros, establece las siguientes especies de tierra secana para Grulleros:

 

1.- Tierra trigal secano medios años.(1 )

2.- Tierra centenal secano cadañera

3.- Tierra centenal secano medios años.

4.- Tierra centenal inculta por desidia.

5.- Prados solo pelo cadañeros.

6.- Tierra plantada de viñas.

7.- Tierra de pasto común que solo sirve para ganados "maiores "y menores. (2.)

 

__________

1.- CME. Grulleros p. 125.

2.-De las especies de terreno enumeradas, tanto de secano como de regadío ,, se dividen a su vez en tres calidades de tierra : Buena Calidad( BC.) Mediana Calidad (MC.) e Yinfima Calidad ( sic) (YC), excepto la tierra linar regadía cadañera que es sólo de BC y MC. ; la tirgal regadía y cadañera de MC. Y la centenal inculta por desidia , prados regadío solo pelo y medios años… que sólo son de YC .

 

Exceptuando los  prados, el resto del secano se dedicaba fundamentalmente al cultivo de trigo y centeno, dejando los más arcillosos y pedregosos para el plantarlos de viñas, que comienzan a asentarse en nuestros pueblos  por estas fechas, en las laderas centenales de las cuestas .No tenemos documentado en ningún caso el cultivo de la avena , que veremos implantada en los siglos posteriores.

C ) Los prados

En cuanto a los prados regadíos , los de BC producían un corte o pelo que se segaba durante el mes de Junio para recogerlo como heno con el que se alimentaba al ganado durante el invierno, y a continuación se regaban para que brotando nuevamente, diera tiempo a recoger otra media cosecha o " medio pelo"  de "otoño", o hierba tierna ,que era segada antes de que comenzaran las heladas .Con el correr de los años, cuando las viñas estaban ya en pleno rendimiento , era este otoño el que se usaba para servir de alimento del ganado durante las vendimias.

d) Las viñas:

Ya hemos comentado que la implantación de las viñas en nuestros pueblos es más bien tardía . Tenemos constancia en el CME de la existencia de ellas, pero el hecho de que se hable de ellas como " tierra plantada de viñas" nos da idea del hecho reciente de estas plantaciones en muchos casos.

Por lo general la mayor parte de éstas eran propiedad de eclesiásticos como lo atestiguan las anotaciones del libro de Eclesiásticos de Vega de Infanzones , cosa bastante normal porque también la mayor parte de las fincas eran propiedad del clero, como veremos más tarde al hablar de la propiedad de la tierra en la zona.

 

e) El común:

El terreno comunal o " el común" estaba constituido por las praderas o pastos pertenecientes al Concejo de cada pueblo, así como zonas de los valles de la zona alta de Vega y Grulleros.

La existencia y aprovechamiento de estos pastos era de gran trascendencia para el pequeño y mediano propietario. No hay que olvidar que a mediados del siglo XVIII aún persistía un régimen señorial jurisdiccional y que los concejos de cada pueblo tuvieron que luchar seriamente por la defensa y utilización de estas propiedades para proporcionar a el complemento alimentario a los ganados de los pequeños propietarios , cuyas tierras, por sí solas, no bastaban para mantener durante todo el año a los escasos animales de labor de estos humildes agricultores y que garantizaban su estricta supervivencia.Según señala Laureano M. Rubio Pérez en su tesis doctoral sobre  La Bañeza y sus tierra, a principios del siglo XVI, la nobleza leonesa inicia la usurpación de las tierras del común (1) que administraban de forma avasalladora.

No faltaron casos en los que los ricos se aprovecharon de amplias zonas del común para luego entregarlas en arriendo a los campesinos ricos o incluso a los concejos . Otras veces, la entrega se produce mediante " foros" ; una especie de arrendamiento a largo plazo por los que los campesinos tenían que pagar una renta en especie , generalmente en grano.

Nada sabemos en nuestro municipio respecto de estos bienes comunales , en el Catastro de Grulleros solo se da una escueta contestación a la pregunta nº 23 :" ¿ Qué propios tiene el común y a cuánto asciende el producto al año … ?

 

Se responde :

" No produce nada el común ".

 

Igualmente se responden negativamente de manera conjunta, desde las preguntas 24 a 28 ambas inclusive, sobre si disfruta de arbitrios, sisas, o deben satisfacer algún gasto, o hay censos o cualquier otra cosa.

____

1.- Laureano M. Rubio Pérez " La Bañeza y sus tierra, a principios del siglo XVI, pág .203

 

Aprovechamientos comunales:

Dos son las formas de aprovechamiento del los terrenos comunales más habituales: el  de las hierbas y rastrojeras y la utilización de las eras para la recolección de las mieses y legumbres durante el verano.

El Concejo controlaba los pastos mediante los llamados " cotos" durante la primavera para que sirvieran de recurso estival durante una parte del verano a los ganados del pueblo. Según nos señala Laureano M. Rubio (1 ) en las Ordenanzas de Castrotierra, se estipula lo siguiente:

 

" … ordenamos que nuestros prados concejiles sean cotos y lo estén por el primero día de febrero de cada año y los ganados que se hallaren en ellos que vayan desmandados sin guarda y ora sean buey ora sea burra o rozin u otra cabalgadura desmandada como dicho es, ayan de pagar un cuarto de día y quatro cuartos de noche si se hallare que los dueños los meten por su mano o anduvieren con ellos, paguen la pena doblada.…"

 

El Concejo se encargaba también de fijar la fecha en que se levantaba el coto, generalmente en mayo, estableciéndose un régimen especial para los regueros , que podían ser pastados por el ganado vacuno que por esas fechas realizaban duras tareas en el campo , lo que viene a matizar una consideración de especial privilegio par el ganado vacuno imprescindible para las tareas del campo y que se aplica especialmente a los bueyes que eran los que soportaban los trabajos más duros como eran las tareas de arada y siembra. Por otra parte, el Concejo establecía el nº de cabezas que cada vecino podía llevar a los pastos comunales .

En Mayo, los vecinos llevaban sus ganados a pastar a estas pradera, y una vez agotados estas hierbas , una vez levantadas las mieses de las fincas particulares, comenzaba el aprovechamiento de las rastrojeras, estableciéndose unas estrictas normas de control para evitar que los vecinos cogieran espigas de tierras ajenas antes del día de San Andrés ( 30 de Noviembre).

La segunda forma de uso del comunal lo constituían las denominadas " eras". Una vez que los pastos estaban agotados, a principio del mes de junio se reunía el Concejo para el sorteo de las eras en las que se iban a desarrollar las tareas de recolección de las mieses.

Previamente, distribuidos dos vecinos por cada uno de los distintos terrenos comunales , (  trasladándonos a un tiempo más cercano a nuestro tiempo en Grulleros,  tendríamos : El Prau Arriba, Las eras de Cantarrana, Las Navillas, El Prau Concejo, Las Eras del Barrio, Las Fuentes, El Cacho y La Juncal ), se iban marcando tantas eras como vecinos hubiera en el pueblo, delimitándolas mediante una especie de mojón hecho con una cavada profunda. Una vez así delimitadas y hecho el oportuno recuento, se procedía al sorteo de las mismas, haciendo una distinción entre los vecinos del Barrio y los del resto del pueblo. Una vez adjudicada la era, ésta pertenecía al vecino como si fuera de su propiedad, hasta el mes de Noviembre , momento en el que debía dejarse de nuevo libre.

Para velar tanto por los bienes comunales como los privados, el Concejo confería sus poderes al llamado " guarda jurado" con la potestad para sancionar las infracciones cometidas por los vecinos o forasteros y sus animales.

__________

1.- Laureano M. Rubio. La Bañeza… pág. 208 nota 27.

 

Arrendamientos comunales:

Hemos relatado los momentos en los que los pequeños propietarios, pasaron sus grandes apuros para alimentar a su escasa ganadería debido a lo exiguo de sus terrenos en propiedad. Pero paulatinamente y con mucho esfuerzo, con el correr de los años o incluso siglos, la situación de los pequeños agricultores fue mejorando , hasta llegar a poder alimentar de una manera autónoma a sus animales.

Pues bien , cuando las necesidades de la mayor parte de los vecino estaban cubiertas, el Concejo procedía a arrendar los pastos y rastrojeras al ganado ovino trashumante durante los meses de invierno, con el fin de recaudar fondos para las necesidades del pueblo. Por lo general este arrendamiento se producía entre los meses de Septiembre a Febrero o de Noviembre a Mayo.

Los ganados ovinos que recalaban en nuestros campos procedían en su mayoría de la montaña leonesa, cuyos campos se encontraban una buena parte del invierno cubiertos de nieve.

No hay constancia en Grulleros de arrendamientos en época temprana, es decir en torno al 1800 , pero en Vega de Infanzones, en el llamado Libro de Caja se registran en el apartado de ingresos, unas partidas por este concepto como son: La Carrevilla y El río , es decir los pastos de éste, así como el Prado Grande, anotación que se completa con otra en el Libro II de Eclesiásticos que en un folio del final sin numeración que se debería corresponder con el nº 1003 dice:

 

"Tiene el común una utilidad de 290 reales por la tabla del río que tiene propia".

 

La propiedad de la tierra

 

No tenemos acceso a los datos de todo el municipio por lo que para conocer la propiedad de la tierra ,nos circunscribiremos al territorio de Vega. Para ello debemos acudir a un grueso libro manuscrito , de pastas de cuero de unas 2000 páginas, cuyo título es : "Libro inventario de las propiedades inmuebles radicados en el pueblo de Vega de Infanzones con separación de seglares y eclesiásticos " de fecha 24 de Marzo de 1753.

 

Consta de 3 libros : El primero abarca hasta la pág. 917 es el llamado Libro de Seglares y a continuación después de varios folios en blanco tenemos sucesivamente 2 libros de Eclesiásticos.

 

El LIBRO PRIMERO DE ECLESIASTICOS, del pueblo de Vega, está numerado correlativamente del folio 1 al 375, y en él se van enumerando las propiedades de manera idéntica a como se hace en el libro de Seglares.

En los tres libros se van describiendo una a una las fincas de los distintos propietarios con expresión de las clases de tierra, linderos y calidades de tierra BC, MC e YC (1), así como la superficie en heminas de las fincas y en cuartas, cuartejones o garrafones para las viñas. También aparecen anotadas las cargas o pagos a realizar y la cantidad expresada en reales , así como la utilidad que descontada la renta, le quedaría al campesino.

La sola  lectura de de la relación de propietarios eclesiásticos, bien sean particulares o instituciones religiosas de otra índole, Cofradías, Capellanías etc. que ofrecemos a continuación, nos da una idea aproximada de la magnitud de las posesiones  eclesiásticas tan sólo en el término de Vega. He aquí la relación :

Cofradía del Santísimo

"             de Animas de Vega

"             de la Cruz

"             de Ntra . sra. del Rosario

"             del Santo Espíritu

Capellanía de Ntra. Sra. del Rosario

"             de D. Francisco García

"             de D. Baltasar Delgado

"             del Milagroso Perdón de S. Isidoro

"             de Ntra. Sra..de las Angustias

"             de Animas parroquia Mercado de León

"             de D. Pedro Cienfuegos

"             de D. Manuel Delgado

"             de D. Miguel Cristiano

"             del Sto. Rosario de Ardón

Casas de Difuntos

Curato de Vega

"            de Trobajuelo

"            de Ruañe (Villarroañe)

"            de Villa Pérez

Convento de S. Claudio

"             de S. Isidro ( S. Isidoro)

"             de Reverendas de Jamúz

Dignidad Episcopal de León

Comunidad de D. Juan de Mayorga

Fábrica de Sta. Igla. Catedral de León

Imagen Ntra. Sra. Rosario de Vega

"              "      "     Trobajuelo

Iglesia parroquial de Vega

"           "              Trobajuelo

"            "             Cembranos

"             "           Villadesoto

D. José Garcia    ( cura)

D. Pedro García   (cura)

D. José Ferrajón   (cura)

Monasterio S. Caludio

"                   de Carvajal

Mesa Capitular de León

Primicia de Vega

Primicia de Trobajuelo

Votos de Santiago de Vega

"        " de Trobajuelo

________

1.- Buena, Mediana e Infima calidad

 

 
   

Al final del libro de Eclesiásticos  nos ofrece un resumen de las posesiones de éstos:

                      "… 4.054 heminas y 14 cuartillos."

De manera paralela al final del libro de Seglares  nos llama la atención la cifra:

                     " …  3962 heminas y 12 cuartillos.

 

La primera conclusión que podemos sacar de los datos ofrecidos por estos libros, es la gran importancia que las posesiones de los eclesiásticos o instituciones de carácter religioso en la zona. En 1753, de un total de 8.026 heminas inventariadas, en el pueblo, más de la mitad ( el 50,5 %  o sea 4.054 heminas ), eran propiedad de eclesiásticos o instituciones cercanas a la iglesia. Por el contrario, los labradores, que cultivaban sus propias fincas y llevaban en arriendo como colonos las de éstos, poseían solo 2.044 heminas , lo que representa el 25,4%. Las 1928 restantes ( el 24,1 % ) estaban ocupados según reza en el mismo libro por: 

 

"… tierras incultas por naturaleza , que están hechas matorrales y solo aprovechan para pacederos de ganados y crías , algún rozo que gastan los vecinos en sus casas (1) sin que a éstos les resulte otra utilidad . En su cabida se incluyen lo que ocupa el casco del lugar , los caminos Reales y servideros de heredades, divisiones de tierras, madrices de riego, presas de molinos y el río con las que componen dichos 3962 heminas y 2 cuartillos" (2).

 

Los datos aquí expuestos son ya lo suficientemente esclarecedores y nos explicaría  lo ajustado del dicho antiguo : " vives como un cura", pero la situación real era aun más cruda.

En una magnífica tesis doctoral realizada por Laureano M. Rubio realizada sobre los pueblos de la zona de la Bañeza, y a la que ya hemos hecho alusión con anterioridad, pone de manifiesto con todo lujo de detalles , en una amplia muestra sobre el reparto de la propiedad de la tierra, que al tratarse de tierra declarada por los distintos sectores, seglares y eclesiásticos, el único porcentaje exacto corresponde a la tierra productiva perteneciente al común.(3) Los seglares declaran además de las fincas  propias, aquellas que llevaban en aforo o arrendamiento a largo plazo, pertenecientes, en su mayor parte, a eclesiásticos y en una mínima proporción a la nobleza. Por su parte los eclesiásticos declaran tan solo la tierra en propiedad entregada en arrendamiento a corto plazo. El citado estudio concluye que las propiedades declaradas por los eclesiásticos habría que incrementarlas en más de un 7 % con respecto a las declaradas.

No nos es posible hacer un estudio de tal envergadura sobre nuestro municipio , pues ni la documentación que poseemos es suficiente y además requeriría años de dedicación.

Continuando con nuestro análisis, hay que reseñar que los colonos seglares pagaban a sus dueños una elevada renta ( 25.208 reales ). Suponiendo una rentabilidad media valorada a precios de mercado de la época, resultaría que las citadas fincas producirían la cantidad de 25.800 reales . Si de ésta deducimos la renta antes señalada, resultaría que la utilidad neta que les quedaba conjuntamente para todos los campesinos de Vega que cultivaban las fincas de los eclesiásticos, sería de 592 reales ; una ridícula cantidad comparada con la renta abonada a sus dueños.

Queda patente que el campesino de de la segunda mitad del siglo XVIII de nuestro municipio , no había mejorado mucho desde que los " grulleros " iniciaran su actividad en las numerosas charcas del lugar o  desde que los vecinos de la Colación de San Juan de Vega se reunieran por vez primera en el Concejo con la clase noble para defender sus derechos como vecinos del recién constituido pueblo.

Entre los mecanismos que llevaron a esta situación  de desigualdad en el reparto de la tierra, podemos enumerar ,entre otros, los siguientes:

1.- La rapiña , mediante la apropiación del dominio directo de los bienes comunales y de los lugares despoblados a principio del  s. XVII.

2.- Las donaciones de seglares a la iglesia en sus testamentos y fundaciones ,sobre todo de bienes materiales y tierras, debido a la especial sensibilización  y actitud del hombre ante la muerte que reinaba entonces.

3.-La enajenación o pérdida de la propiedad por las deudas contraídas . Los pequeños campesinos van cayendo en las redes de los grandes propietarios al tener que hipotecar alguno de sus bienes a cambio de un pequeño préstamo. En años de malas cosechas al no poder cumplir con los pagos estipulados el campesino perderá irremisiblemente el dominio de la tierra.

4.- Por último de la forma más normal y corriente, mediante venta directa para poder pagar las deudas a la muerte del individuo, por parte de sus herederos o simplemente por empobrecimiento en coyunturas económicas adversas.

 

______

1.- Se refiere a las cortas de leña para calentarse en las casas

2.-Libro II de Eclesiásticos. de Vega  Pág. 992 vto.

3.- Laureano M. Rubio … La Bañeza…... p 220

 

SIGLO XX

 

CULTIVOS

Con carácter general se cultiva el  lino y el trigo . Este último se llevaba a los molinos para hacerlo harina, amasar y tener pan para la familia. En los huertos se plantan legumbres, hortalizas, verduras y los árboles frutales cultivados para el autoconsumo, que incluso se plantaban  dentro de los propios castillos. Los religiosos y religiosas hacían lo mismo en sus conventos: cultivaban huertos para cubrir sus necesidades. En este caso, sin embargo, la contribución ha sido determinante para la mejora de algunas especies vegetales, por el cuidado específico que han tenido de ellas.

 

Entre los alimentos que no se conocían hasta entonces  se encuentran las patatas y el tomate, que se incorporaron a la dieta típica años después. En cambio, sí eran habituales y frecuentes en la Edad Media europea, el garbanzo y el haba, que se cultivaban en países mediterráneos y que servían para elaborar numerosos platos. Las habas eran las legumbres más significativas del entorno mediterráneo medieval y las lentejas eran sinónimo de pobreza y de economía doméstica. Se consideraba un plato propio de las clases más pobres y de los conventos, y se consumían a menudo en períodos de Cuaresma.

 

 UN CULTIVO TRADICIONAL : EL LINO

El lino es una especie herbácea y anual. Sus raíces son cortas y sus tallos como mucho de un metro de altura (pueden ser simples o ramificados). Las hojas son  estrechas y enteras. Las solitarias flores terminales son de color blanco o azul. El fruto tiene forma de cápsula y diez semillas.

Se cultivaba en nuestra zona era el de fibra. Al tener la semilla un tamaño muy pequeño no le gustan los terrenos fuertes que crean costra cuando llueve y no dejan germinar a la semilla.

Las tareas básicas que requería el lino cuando la planta  estaba en sazón, según he oído contar a los mayores, eran  las  siguientes:

La planta era arrancada y colocada en" manojos" o pequeños montones, que debidamente atados se ponían a secar al sol y luego a remojo, para que la caña que envolvía las fibras se fuera debilitando y luego se moliera con mayor facilidad. Esta labor era conocida con el nombre de " enriado".

 

Una vez hecho esto, se ponía al sol para que secara convenientemente hasta que las cañas crujieran. Era en este momento cuando se procedía al machacado, con la ayuda de un " machacante", o instrumento que constaba de dos maderas superpuestas cuyas caras interiores estaban estriadas. Este, se accionaba por una especie de pedal , que al dejar de presionar lo la madera superior caía sobre la inferior, machacando las cañas que se habían introducido entre ambas. De esta manera las fibras de lino quedaban al descubierto, libres de la corteza de la caña.

 

            

Luego se procedía al "espadado". Se tomaban puñados de fibras llamadas " moños", que se colocaban sobre una madera para aprisionarlas y con la ayuda de una especie de espada de madera - de ahí el nombre de esta labor- se golpeaban a los moños de arriba hacia abajo, cayendo al suelo lo que llamaban " estopa", y quedando lo que se llamaba propiamente lino.

La estopa se utilizaba para ayudar a taponar las canillas o grifos de las cubas y toneles y otras labores de atacado, mientras que el lino, se hilaba en la rueca y posteriormente se tejían en los telares en forma de "quilmas", sacos, manteos, cobertores , sábanas, alforjas, etc.

Finalmente para que éstos tomaran el color blanco, se ponían en agua hirviendo y luego se sacaban para secarlos al sol regándolos antes de que se secaran, para que el sol fuera quitando el color amarillento propio del lino. Cuando la producción se destinaba a la venta en el proceso de blanqueado se usaban los batanes de los que nos hablan antiguos documentos.

 

2.-La lana

 

Una vez esquiladas las ovejas , se procedía a lavar los vellones, labor que requería abundante agua y que se hacía generalmente en una presa limpia o en el río. Tras lavarla, se ponía a secar y luego se cardaba con cardas, que la estiraban. A continuación el hilado y luego el tejido. Los instrumentos usados en estas labores eran: Mazas cardas, ruecas , husos de madera de haya, ruecas de varas de mimbre los ganchillos y cinco agujas de tejer.

 

 

SISTEMAS DE RIEGO

 

EL REGADÍO

Hasta fechas no muy antiguas,  el riego se realiza por medio de una red de regueros que nacen de la presa y recorren una buena parte del campo de la zona baja del pueblo, llamada "de regadío".Cuando el agua abundaba, el riego era libre y cada cual  regaba su finca  a su libre albedrío , pasándose la vez de unos a otros  en una relativa armonía. El problema surgía cuando el agua escaseaba. Entonces se organizaba  un turno sistemático comenzando desde  la presa o reguero  y en sentido de arriba hacia abajo. este sistema recibía el nombre de " riego por febreras"(1).

1.-EL  CIGÜEÑAL

El riego mediante agua de los pozos se limitaba a satisfacer el consumo de agua potable de la casa y para los animales. También se usaba para atender al riego de un pequeño huerto. Para esto se usaba en algunos casos, el sistema llamado  cigüeñal consistente en un largo palo que en sentido horizontal descansaba sobre una horqueta calvada en vertical que le servía de apoyo. Los brazos eran de distinta longitud , en el extremo del brazo más corto, descansaba un contrapeso que equilibraba el del caldero lleno de agua que colgaba del extremo del brazo largo. La persona que accionaba el cigüeñal debía tirar hacia abajo de la soga que aguantaba la vasija hasta llenarla en el pozo, al soltarla, el contrapeso tiraba de la carga hacia arriba donde se vaciaba a un canal de riego del huerto.

__________

1.- Febrera. Abertura  practicada en el reguero proncipal, por la que el agua de riego entraba  en la finca.

 

Presas madrices y regueros

 

Los canales principales  que salen directamente del río se llaman  presas. De ellas salen otros menores, las madrices que como su nombre indica son las principales o madres.

 


 De ellas a su vez nacen los regueros o canales secundarios  que llegan a las fincas para regarlas.
 

         El pozo

El pozo para captación de aguas subterráneas se  excavaba a pico, eligiendo cuidadosamente su emplazamiento, preferente en un lugar alto de la finca  siempre que se tuviera una cierta garantía   de que allí  había  agua suficiente. El material  de tierra y piedras se iba sacando  a calderos. Su profundidad  no solía sobrepasar los seis metros y de dos aproximadamente  de diámetro. Durante su excavación, a partir del momento en que comenzaba a manar el agua, se colocaba en el fondo del agujero un bloque circular de hormigón, o de ladrillo. Una vez que el bloque estaba bien fraguado  se continuaba sacando el material. El bloque iba bajando a medida que el pozo ganaba profundidad, manteniéndose asentado siempre en el fondo hasta que el nivel del agua estaba a punto de cubrirlo, momento en el cual era preciso alargar dicho bloque con ladrillos , ya que en caso contrario, si el agua lo cubría totalmente el cemento no podría fraguar bajo el agua. Alcanzada la profundidad requerida, o bien una vez que se asegurba  el caudal  necesario para el riego  de la finca, se  levantaba el bloque hasta el ras del suelo  y  posteriormente se iban rellenando  los huecos exteriores el bloque con el material sobrante sacado del pozo. En años de sequía, a veces era preciso bajar para limpiar el lodo acumulado durante años  y permitir que los manantiales aportaran mayor cantidad de agua. Si esto no se conseguía era necesario esperar hasta que el pozo recuperara el nivel requerido para seguir regando.

 

La noria

El agua almacenada en los pozos era necesario elevarla a la superficie para regar los frutos. Ha habido diferentes sistemas usados  para elevar el agua: el más primitivo de  ellos destacando por su  sencillez el  cigoñal. Más tarde la noria de tiro , el motor de gasolina, bombas de tractor, hasta llegar a los modernos sistemas de riego por aspersión etc.

La noria puede definirse como: la  máquina compuesta de dos grandes ruedas engranadas que, mediante cangilones, sube el agua de los pozos, acequias, etc.

Desde principios de siglo, poco a poco, las norias de hierro fueron remplazando a los cigüeñales. Éstas, a su vez, fueron sustituyéndose por pequeños grupos de motobombas que a también han tenido que dar paso a potentes grupos de elevación que trabajan en profundas perforaciones.

 

Partes y  funcionamiento

La noria, como instrumento destinado a extraer el agua de un pozo, para elevarla a la superficie y destinarla al riego, está ubicada a ras de tierra, en el borde mismo del pozo. Consta básicamente de los siguientes elementos:

Por lo general se asistenta sobre un marco de hierro de planta cuadrada o rectangular; esto depende de la magnitud de ésta. En nuestros pueblos era corriente que este marco, sobre todo en las norias pequeñas se sustituyera por unas traviesas de vía férrea . El  volante,  terminado en una rueda  vertical troncocónica que engranaba en la horizontal . El movimiento así transformado  hacía girar  los vasos o cangilones  que descargaban  el agua en un recipiente llamado masera que a su vez terminaba en un tubo que vertía finalmente  el agua al reguero. Los vasos una vez  vacíos,  volvían al pozo  donde se sumergían  cargándose de nuevo de agua  y ascendían de nuevo. La galga, una especie de gato  se iba deslizando sobre la rueda dentada vertical impidiendo  el retroceso cuando los vasos estaban cargados de agua. Para evitar la oxidación innecesaria de los vasos que no estaban en contacto con el agua,  éstos llevaban un  pequeño agujero en su centro que permitía que se  descargaran cuando la noria estaba sin funcionar.

 

- La palanca de tiro encajada en el cabezal era movida por una caballería, conectada a la misma mediante un balancín

 

Su máxima expansión, tuvo lugar a lo largo del siglo XVIII. Desde mediados del siglo XIX se construyen norias de metal (hierro) con mecánicas perfeccionadas de origen francés. La fuerza motriz eran, las mulas , asnos o caballos aunque también, ya en el siglo XX, se instalaron grandes norias en los llamados" pozos del pueblo" en los que debido al tamaño era preciso emplear una pareja de vacas para moverlas. A pesar de que normalmente el ritmo de las vacas era más lento, el caudal de agua aportado por estas norias era mucho más importante. Tuvieron su pleno desarrollo en nuestra zona, allá por los años veinte del pasado siglo. Muchas veces he oído relatar  las horas  pasadas arreando  a las vacas para que no detuvieran su lento paso. Las horas  que cada  vecino debía " dar de noria" iban en relación a la superficie de la finca a regar. Se seguía un turno riguroso  y enlazando de manera que jamás se secara el reguero. siempre había una pareja esperando su turno para que nada más parar una se enganchaba la otra, pues dejar secar el reguero suponía horas de  vueltas  a la noria.

 Si bien estas grandes norias fueros de las últimas en instalarse, sin embargo fueron también las primeras en abandonarse prefiriendo hacer pozos en las fincas particulares y dotarlos de una noria más pequeña que por lo general eran movidas por burros y mulas .

Cuando los animales que hacían girar las norias eran caballos, mulas o burros, para evitar que éstos pararan cada poco, se les tapaban los ojos, con motivo de que el animal no supiera si la persona que le arreaba estaba cerca. Para que se mantuviera en el camino circular y no existiera riesgo de caer al pozo, se le colocaba un palo desde la cabezada hasta el soporte de la palanca, con lo que la distancia se mantenía estable.

El riego

Una vez que la noria se pone en funcionamiento, a través de la palanca de tiro, debido al movimiento circular de la caballería, el agua comienza a salir hacia  el reguero. El terreno sembrado se divide en tramos o “tablas” delimitadas  por una elevación o lomo de tierra  llamada vero.

 

 

 

 En el  reguero interior de la finca se hacen  tantas torcas como tablas a regar. El agua entra en la tabla por medio de una abertura que  se practica en el banzo del reguero llamado febrera, siempre en el lado más alto de la tabla. Las tablas deben ser  de un ancho proporcional  al agua que  se va a utilizar ya que si la tabla es estrecha y el agua mucha los veros se revientan con facilidad. Por el contrario si el agua poca y la tabla ancha, las partes altas de la misma se quedarían sin regar al discurrir el agua por las partes bajas . Cuando se termina de regar la primera tabla se abre la  primera torca y se tapa la 1º febrera y así sucesivamente.

 

 

EL CAMPO ACTUAL

En cuanto a la clasificación actual de la tierra, podemos ofrecer la usada para la concentración parcelaria aún en curso que consta de cinco cualidades de regadío , otras siete de secano y una de erial.

 

LABORES TRADICIONALES DEL VERANO

 

1.-LA SIEGA          

En un principio fue la hoz, más tarde llegó la guadaña, luego la segadora tirada por caballos, por fin las motosegadoras. Hoy, todas las labores que en los capítulos siguientes vamos a describir, se realizan en tan solo unas horas, con modernas cosechadoras, dotadas de aire acondicionado y que dejan el grano, listo para el molino.

 

Pero no siempre fue así. Si echamos la vista atrás, contemplaremos cuántos sudores y calenturas costaron a nuestros antepasados, tareas cuya realización se prolongaba durante los meses de verano.

 

a.)- Siega a hoz

 

No hace más de cien años, las tareas de siega de mieses, se realizaban " a hoz ", como en los tiempos del Antiguo Testamento. Un grupo de segadores, a menudo familias enteras empuñando sendas hoces, avanzaban penosamente bajo un sol implacable haciendo pequeños montones que luego otros miembros de la familia iban juntando en otros más grandes llamados gavillas. Éstas a su vez ,se ordenaban morenas de forma circular, de tal manera que la fila superior iba tapando las espigas de las de abajo, para que las frecuentes tormentas de pedrisco, propias del verano, no pudieran dañar sino tan solo las espigas de una gavilla de cada morena.

 


Detrás de los segadores otras personas iban recogiendo a mano las espigas que quedaban tendidas por el suelo. Era este un sistema de siega muy penoso y lento, pero tan perfecto y preciso, que no desperdiciaba nada. Cada espiga era recogida del suelo con verdadero interés, como propio de una época de escasez.

 

b.)- Siega a guadaña

A la era de la hoz sigue la de la guadaña. Fue éste un invento impresionante. De una sola brazada, se conseguía al menos cuatro o cinco veces más que con aquélla.

Para que las espigas cayeran todas juntas a un mismo lado, era necesario colocar una vara verde, desde la parte trasera de la hoja, donde se introducía por entre un pequeño hierro soldado a ésta, el " gato" hasta la mitad del mango o" astil", donde se ataba con una cuerda.

 De esta manera, las cañas de mies al ser segadas golpeaban contra este arco formado por la vara y caían las espigas hacia la parte izquierda, impulsadas por la fuerza del segador, formando lo que se llamaba el " marallo "

Con este sistema, el ahorro de tiempo era considerable, sin embargo presentaba otros problemas: en primer lugar la mies quedaba tendida por el suelo y era necesario proceder a " engavillar" o ir recogiendo en gavillas para lo que se usaba también una hoz. Por otra parte, quedaban muchas más espigas por el suelo, por lo que era necesario pasar un rastro para recoger la mayor parte.

 

  c.)- Siega a máquina

Supone como es lógico un avance importantísimo, sobre la guadaña. No ha sido necesario esperar ya tantos años para que se produzca el nuevo invento; sin embargo la segadora llega a estos pueblos unos años después de que se estuviera usando en otros lugares más avanzados o al menos más especializados en cultivos de cereales. 

Corren los años setenta del siglo XX, que van proporcionando al campo un nivel de vida  en la agricultura y unos instrumentos de cultivo  que hacen mucho más llevaderas las faena agrícolas.El avance ya no se puede estimar en cuatro, sino en  quince  o veinte veces más. Además ésta máquina, posee para las mieses, unos accesorios que permiten hacer las gavillas y sólo es necesario ir separando éstas y colocándolas en filas o gavilleras.


 
Segadora engavilladora

 Ya no se tiene la precaución de colocarlas en morena como antaño. Corren años de mayor prosperidad, en los que se tiende a trabajar con menos esfuerzo y conseguir mayor rentabilidad, aun a costa de desperdiciar mayor cantidad de espigas.

 

d.)- EL ACARREO

Tradicionalmente este acarreo, se llevaba a cabo en carros de llanta de hierro, tirados por una pareja de vacas. Este carro, para aumentar su capacidad, iba equipado habitualmente con pernillas, encajadas en unos soportes llamados berbiones. En otros casos, realmente en poco, se añadían a estas pernillas unas mallas de esparto, con lo que se evitaba el trabajo de" armar el carro", o colocar una a una las gavillas con el fin de que no se cayeran por el camino.

Para armar este carro, era necesario que una persona fuera colocando desde el comienzo, las gavillas en filas, ayudándose para ello de una hoz. La mayor dificultad en esta tarea era armar " los picos", es decir las cuatro esquinas del carro, donde iban situados los extremos de las pernillas . Además cada fila completada era necesario ir " calzando" o rellenando la parte central para que no se movieran las gavillas. De lo contrario con los vaivenes a causa de las irregularidades y frecuentes baches del camino, las mieses iban deslizándose hasta caer al suelo por una buena parte de ellas.

Otra persona desde el suelo iba dando las gavillas, con el horcón de gavillas, mientras que un tercero va recogiendo con ayuda del rastro las cañas y espigas que quedan por el suelo.

Terminada la carga, se echaba la maroma para sujetar perfectamente las gavillas. Había que tener especial cuidado al salir de las fincas, pues la mayoría de éstas carecían  de una salida aceptable y frecuentemente había que cruzar regueros y " tornas" o lindes, y si no se tenía mucho cuidado, con el balanceo del carro la carga podía desplazarse y dar al traste con todo el trabajo realizado, entornando el carro .Por otra parte se cuidaba de que la carga estuviera  perfectamente distribuída entre la delantera y la trasera,pues de lo contrario,  al ser carros de un solo eje,  podía "cargar trasero" con el peligro de "regalarse" (1)  o que por el contrario  "cargara delantero"   con lo que  el esfuerzo de los animales era   mucho mayor.


 

 

 

__________

1. REGALARSE. empinarse hacia atrás con lo que a veces incluso los animales, especialmente si se trataba de caballerías, podían llegar a quedar suspendidos en el aire.Ç

 

e.)- AGUADAÑADO DE LA ERA

Una vez sorteadas las eras, se procedía al aguadañado de la que a cada cual había correspondido en suerte, afeitando con la guadaña la hierba lo más corta que fuera posible, de manera que  por una parte, los granos no se introdujeran por entre las hierbas  y por otra se facilitase la tarea de barrido de la era.

 La hierba segada , se amontonaba en una esquina, en el lugar que luego se iba a destinar a "boñiquero" ( término  procedente de " boñica", como se dice aquí en vez de boñiga).   

        El barrido con el " ramau", hecho de delgadas varas de mimbre, dejaba la era lista para recibir las mieses. 

 

f.)- LA TRILLA

 

Llegada la mies a la era, se descargaba, bien sea en un montón, en el centro de ésta, llamado " balagar" o en modo de trilla circular echando una capa uniforme a lo largo de toda su superficie.

Una vez que el sol ha calentado convenientemente la capa superior de ésta, se comenzaba a trillar. El trillador, dirigía la yunta de vacas , sentado en una banqueta o tajo de madera, cuando el trillo es de vacas o bien de pie cuando el tiro lo realizan caballerías.  En el caso de que hubiera más de un trillo ,  el sentido de éstos debía ser contrario, ya que así las pajas se van cogiendo en sentido transversal y se cortan con mayor facilidad.

 Si hubiera solamente  un trillo, debería procurarse ir de afuera hacia  adentro y de dentro hacia afuera, y no describiendo círculos concéntricos, pues de hacerlo así la trilla no adelantaría tanto como si se procede en forma de elipse.  Cuando se observaba que la trilla se apelmazaba, era necesario" entornar" es decir, sacar arriba las pajas más largas y a la vez mezclar la paja con el grano. Esta tarea, en un principio se hacía manualmente pero luego se utilizaron entornaderas mecánicas  como las de la foto de abajo.   Se comenzaba a entronar en esta ocasión por la parte interior o corona y  el volteo de la pala se hacía hacia adentro, en círculos concéntricos.


 Después, cuando se creía que la paja ti el tamaño adecuado se " atropaba" o amontonaba hacia el centro, formando un montón característico de forma cónica, llamado " parva".

Esta tarea se realizaba las primeras veces con horcas u horcones de madera, cuando la paja era aún larga  y con palas, de madera o de hierro, a medida que  la paja iba más corta. Una vez que las pajas se había molido de una manera uniforme y que los granos están libres de la " casulla", en el caso del trigo o de la "liestra " en la cebada, se  daba la última entornadura para adentro. 

 

Esta tarea se hace con ayuda de rastros y rastras para acercarlo al montón, y una vez aquí, se va echando hacia la cumbre de la parva con una cierta destreza , con ayuda de un horcón de madera, girando en torno a la parva, y procurando que cada horcada de paja, pase por la cumbre de la parva y caiga hacia el otro lado , hasta formar un cono perfecto. De esta manera , se evitaba que quedaran hondonadas en ésta y que el agua se depositara y calara la parva , con lo que el grano podía germinar y perderse.

g).- . LA LIMPIA


Terminada la trilla y barrido convenientemente el suelo con escobas de baleas y " ramaus" o escobas largas de mimbres, se procede a la limpia. Esta puede realizarse a mano o a máquina.

1.- Limpia a mano.

Se realiza echando al aire la paja y grano trillados con ayuda de un "biendo" de madera. El lanzamiento debe hacerse con una ligera inclinación en contra de la dirección del viento

 
 

 

Así, como el grano pesa más va quedando hacia atrás en un montón mientras que la paja más ligera, es arrastrada por el viento hacia adelante. Para señalar la división de la paja y el grano se clavan en el suelo, unas pequeñas estacas de madera. A esta primera tarea consistente en separar en bruto la paja del grano, se la llama " espajar" 


 

          .La siguiente es " acerandar", ya que consiste en ir cribando el " muelo" de grano con una " ceranda" quitando la mayor parte de las pajas y" grancias" que aún quedaba. Finalmente, tendiendo en el suelo una manta y puesto el limpiador de pie, levanta la ceranda  y va dejando caer en el borde de la manta el grano desde esa altura para que las pocas pajas que aún quedaban se las lleve el viento. Una vez terminada la limpia se recoge en sacos de arpillera o quilmas de lino el grano, midiéndolo con una "hemina".( Foto 2)

2.-Limpia a máquina.

La máquina de limpiar, se componía básicamente de tres partes:

1.-Un bombo con aspas giratorias que movidas a manivela o motor proporcionaban el aire necesario para limpiar.

2.-Entremuela o tolva donde se echaba la paja con grano, que luego caía hacia los cribos

 

Máquina de limpiar a motor

3.-Caja de cribos, movidos mediante una transmisión, con la fuerza de la manivela o el motor, que produce un movimiento de balanceo que va provocando la caída del grano hacia los cribos inferiores cayendo fuera la paja arrastrada por el viento procedente del bombo. Naturalmente los cribos más abiertos se colocaban arriba y los más cerrados abajo. La primera tarea como en la limpia a mano era " espajar" o separar la mayor parte de la paja del grano. Para ello se colocaba un juego de cribos de trenzado más abierto. Durante este trabajo, debía haber una persona echando continuamente material a la máquina y otra que con ayuda de una bienda, quitaba la paja salida por detrás de la máquina. Otro trabajador solía separar con ayuda de una pala, el grano que salía por la parte delantera, haciendo un montón llamado "muelo".

Durante el espajado, era muy importante tener el viento a favor, ya que de lo contrario la paja tendía a mezclarse con el grano además de molestar a los limpiadores. Para ello toda la familia se debía madrugar hacia las 3 de la mañana y así aprovechar las horas precedentes a la salida del sol, ya que en ese momento solía comenzar a cambiar el viento con mucha frecuencia lo que dificultaba considerablemente las esta tarea.

Una vez concluido el espajado, comenzaba el "acerandado" cambiando el juego de cribos por otro de malla más cerrada, con lo cual se conseguía que el grano saliera para su parte delantera completamente limpio   

 


LA PROPIEDAD DE LA TIERRA  HOY

a- Propiedad comunal

Una mínima parte de la superficie del municipio es comunal. La mayor parte de éste, lo constituyen las llamadas "eras", o lugares  de propiedad pública que tienen diversos usos a lo largo del año, como servir de lugares de pasto, una parte del año, para los animales del pueblo, de trilla y limpia de las mieses, en verano y de toda clase de legumbres, y en algunos casos, sobre todo las eras más céntricas de los pueblos, para la celebración de bailes y juegos en las fiestas del pueblo.

b.- La propiedad privada .

Tiene como característica más destacada, como ya he señalado anteriormente, la excesiva parcelación ,  de los terrenos o " minifundio". Un total de 16.499 parcelas componen el municipio, contando en él , El Caserío de Marzanas, ( 85 parcelas) y el Caserío de El Valle, con 22.en estos momentos se encuentra a punto de concluir la concentración parcelaria, que  acabará definitivamente con esta situación, quedando aún estas pequeñas tierras en las zonas excluidas de la misma. Las última estadística disponible es la del año 2000, que arroja estos datos:

 CULTIVOS  ACTUALES 

Hoy es una zona preferentemente regadía, bien sea por las aguas del río o por pozos  de captación de aguas subterráneas  excavados en el terreno, pero que posee una pequeña parte de terrenos secanos y viñedos, se da un gran abanico de posibilidades de cultivo. Entre los más corrientes citaremos: 

 

a.-CEREALES:

Trigo, cebada y  maíz, así como centeno y avena, estos últimos casi exclusivamente en tierras de secano.

   Superficie total de las explotaciones agrícolas del municipio ( año 2000 )


b.-LEGUMINOSAS

Habas, garbanzos y guisantes y altramuces llamados en esta zona "  muelas" y lentejas.

 

Mazo para garbanzos

 

c.-HORTALIZAS

La lista de éstas sería extensa, ya que se dan en esta zona prácticamente todos los productos de huerta; como más frecuentes podemos citar  las cebollas, puerros, repollos, lechugas, berzas, judías verdes, pimientos, tomates, y otros como patatas o nabos. Todos estos productos estaban destinados al consumo familiar, hasta fechas recientes en que debido a la  generalización del transporte, comenzaron a comercializarse , principalmente en los mercados  de la capital, que se celebran desde antiguo, dos veces por semana, los miércoles y sábados. Con la comercialización de estas hortalizas, aparecieron otras posibilidades hasta ese momento no conocidas , es decir la dedicación de una serie de vecinos a la horticultura, debido a la cercanía a León y  la facilidad para el transporte en vehículos propios.

 

d.-ARBOLES

1.) Frutales

Se dan variedades de árboles como el peral, los manzanos, cerezos, ciruelos, nogales, y otras especies algo más escasamente como el membrillo  y melocotonero, castaño avellano e higueras.

2.) Otros.-Además de éstos, tenemos chopos, álamos, negrillos, palera, y en menor cantidad alisos. 

 

e.-PLANTAS FORRAJERAS Y PRATENSES

Podríamos distinguir en este apartado, tubérculos como la remolacha forrajera  y azucarera. La primera tuvo mayor importancia en épocas pasadas, sobre todo como base de la alimentación de cerdos , pero actualmente ha desaparecido prácticamente.  También el maíz como alimento para el ganado, si bien a pequeña escala. En la actualidad se va generalizando, y podría llegar a ser el sustituto de la remolacha azucarera, que en otros tiempos  se destacaba como el principal de los cultivos de la zona . Otro producto  cuyo cultivo hoy  está en desuso como tal, el ferreño, o centeno que se segaba cuando la caña había alcanzado ya un tamaño considerable, antes de echar la espiga, se  cortaba en trozos pequeños con el " hocil" *  y mezclado con paja se daba al ganado como alimento.

Gran importancia sobre todos en los últimos años, ha tenido la alfalfa, más aún de la que tuvo el trébol, producto que se ha dejado de cultivar debido  que ha sido reemplazado por la alfalfa que aguanta más años continuados  que aquél, además de otras ventas que no es el momento de comentar aquí y en menor cuantía la veza.

 

 CULTIVOS INDUSTRIALES

1.-LA REMOLACHA AZUCARERA

En nuestra zona, era uno de los productos cultivados que más trabajo requería por parte del agricultor, pero que globalmente proporcionaba un mayor rendimiento económico. La siembra se realizaba previo contrato con una Azucarera determinada. En nuestro caso, era la Azucarera Santa Elvira de León.

1. - Preparación del terreno

En primer lugar requería de una labor profunda de arado  y dos labores de grada para moler perfectamente los terrones y, para lo que se pasaba la tabla  de madera por su lado liso, lo que dejaba perfectamente plano el terreno  listo para la  siembra.Se requería un terreno apropiado y una temperatura y humedad determinada, así como el aprote de sol correspondiente, que permitía la transformación de azúcar en el nabo resultante.

2.- La siembra

Ésta tenía lugar entre el 15 de febrero y el 10 de marzo aproximadamente. Se hacía con una máquina ligera que generalmente era arrastrada por una caballería guiada por otra persona del ronzal, mientras que el sembrador dirigía la máquina de un solo surco, procurando guardar  constante la distancia con el surco anterior, que solía ser  de unos 40 cm. Las semillas no estaban calibradas como en la actualidad, que suelen ser monogermen, lo cual aligera disminuye los trabajos de entresaque o  aclarado. Antes  se sembraba sin control según iban saliendo de pequeña tolva de  la sembradora, por lo que si nacían normalmente  era preciso quitar  todas las sobrantes. Las modernas máquinas automáticas bien sea mecánicas o neumáticas suelen sembrar con semilla de precisión monogermen y varios surcos a la vez.

Sí las condiciones del terreno de humedad y el tiempo no eran propicios, la nascencia de las plantas era bastante complicada. En el peor de los casos había que resembrar. Si la humedad era  escasa se procedía a “remanar”, término que se usa nuestra zona para el riego que se da antes de nacer el fruto. Esto  planteaba dos problemas importantes. Era preciso hacer los veros de separación en tablas , ya que no era posible regar a manta toda la finca, ya que  unas zonas se encharcarían y a las zonas más altas quedarían sin regar. Por otra parte tenía el problema de que el terreno se apretara y  creará una corteza superficial que impedía el nacimiento de la planta. En este caso era preciso pasar un rodillo de puntas que se hacía manualmente para romper esa corteza y permitir que la incipiente y débil planta saliera de la tierra.

3.- Labores de bima y aclareo

La primera labor manual era de la “bima” o bina, consistente en o quitar del surco todas las malas hierbas   que pudieran ahogar la planta el crecimiento de la planta. A ésta seguía la tarea más dura para el agricultor, que era el entresaque o aclareo. Tanto  la postura te obligaba a permanecer al trabajador agachado  durante  horas agachado,  con el consiguiente dorlor y agotamiento físico,  a lo que se unía  calor excesivo a finales de mayo o junio, fecha en la que coincidía por lo general esta agotadora tarea. Por este motivo se solía madrugar u cuando el calor apretaba  alternar con  tareas de otra índole que permitieran un relativo descanso.

 

4.- El riego

Una vez que se había hecho el aclareo se procedía a preparar el terreno para el riego. Era necesario repartir en tablas los distintos focos para que se regalan por igual se procedía a hacer a pala generalmente los veros o caballones cada cierto número de surcos  en proporción a la cantidad de agua de la que se iba a disponer al regar. Estas divisiones se llamaban “ tablas.

Una vez que la planta había arraigado la raíz se procedía al primer riego. Después de unos días, cuando aún había humedad se realizaba el aricado, que generalmente se hacía con un pequeño arado tirado por un animal generalmente un macho, o mulo. Guiado por una persona además del aricador que iba detrás conduciendo  el arado. Era esta una labor delicada pues había que mantener con  mucha pericia el arado  por la calle  sin  cortar las plantas.

 

5.- El abonado

Generalmente a cada riesgo correspondía a su correspondiente abonado inmediatamente antes del aricado que por lo general se hacía aportando nitrato amónico, si bien en la actualidad se añade una combinación de distintos productos químicos que aporten a la planta las carencias  detectadas. Después de esto, se le daba unas laboresde azada para retirarlas malas hierbas parte de las personas de la familia.

6.-La recolección

En nuestra zona la recolección se hacía siempre en i pleno invierno. Generalmente desde Diciembre hasta febrero. Dependiendo de las inclemencias del tiempo, la tarea podía ser aún más o menos penosa. Si el terreno estaba helado, cosa frecuente,  existía la opción de esperar a que éste se descongelara o  hacerlo con una horca o a gancho arrancando  a mano una a una las remolachas. En otro caso permitía arar los surcos , mientras que el resto de los trabajadores iban sacudiéndolas una contra  la otra y haciendo pequeños montones, que luego se iban descoronando o “desrabizado” con la ayuda de una hoz y se iban echando en  un montón que se tapaba con las hojas procedentes del desrabizado para que no se helaran.

7.- El transporte y entrega

Trabajo no menos penoso era el de sacar de la tierra los montones de remolacha, para ir depositándolos en lugares firmes que permitieran llenar los carros sin atollarse, para luego trasportarlos al lugar de entrega a la fábrica. Antiguamente esto se hacía en carros de llanta de hierro tirado por una pareja de vacas . Normalmente solía llevar unos 2.000 a  2800 kilos, pues  al carro normal se le colocaban unos soportes en la parte superior que  aumentaban la capacidad del mismo.

La entrega se hacía en la estación de Torneros, donde la azucarera santa Elvira de León tenía una especie de sucursal de entrega.  En el momento de la entrega se pesaba el carro en bruto y luego se descontaba la tara. según las condiciones  de humedad y limpieza de la remolacha se pactaba un descuento. Por lo general este sería superior al 12%. Si el agricultor no estaba de acuerdo con ello se iba una prueba que se llamaba el “basculín”. Allí el agricultor tomaba una nuestra y el representante de la fábrica otra que   se limpiaban completamente, pesándo antes y después la muestra y  hallando  el descuento correspondiente. Sí este salía inferior al 12% este se aplicaba automáticamente. Si era superior primaba el descuento propuesto por la azucarera. Eran muchos los conflictos y desencuentros por este motivo pues los agricultores se sentían estafados casi siempre por los abusivos descuentos aplicados.

Cuando se generalizó el uso de tractores, la entrega se hacía directamente en la fábrica, en León. Allí una máquina tomada automáticamente la muestra y calculaba el porcentaje de descuento. En ese caso no había opción a reclamar. Años mas tarde, los propios  ayuntamientos contrataban el transporte en camiones y la propia empresa contratante se encargaba de cargar los camiones mediante una pala mecánica que estaba dotada de un cazo con rejilla, por la que caía la tierra,  para realizar esta labor.

Citaremos en este apartado, la remolacha azucarera, cuyo cultivo se generalizó hace ya bastantes años, y que hoy ha disminuido, de manera progresiva y de forma paralela al abandono relativo que ha sufrido la agricultura en los últimos años.

 

2.- EL VINO

 La mayor parte de los vecinos poseía viñas. Hace tan solo unas décadas, cada  vecino cultivaba sus viñas  de modo regular realizando  puntualmente cada una de las tareas:

a.-La poda ,excavado y esmochado.

Los ciclos solían abarcar  por lo general tres años , algunas veces cuatro : esmochado, de varas, de tercer año  esto era lo normal a veces si la viña se veía con mucho vigor se demoraba un año más la tarea de excava y esmochar.

La poda de la viña se solía realizar entre finales de febrero y mediados de Marzo. La tarea básicamente consistía en Eliminar los sarmientos con menos vigor , dejando los más fuertes. Esta labor se realizaba casi siempre con la podadera, si bien en los últimos años se introdujo en algunos casos  el uso de la tijera de podar.

Los sarmientos cortados se dejaban en puñados y luego se juntaban en otros mayores  que se ataban con uno o dos vides largas . Los más largos se iban retorciendo  cual si de un moño se tratara . el resultado era el “manicio” o atado en forma casi cónica, que quedaba tendido por la viña hasta que se recogía  más tarde, cuando se estimaba que estaba ya casi seco y se recogía en casa para servir de combustible para el horno familiar.

1.-El primer año, tras haber excavado y dejado al descubierto completamente la cabeza de la cepa, se procedía a “esmochar” completamente  la cepa, es decir a cportar  “ al rape” todas  y cada una de sus varas . La cosecha siguiente a este proceso solía ser escasa  ya que los sarmientos eran  ese año completamente nuevos  .

2.- El segundo año se dejaban todos los sarmientos  y cuando se iba a vendimiar se decía que estaba “de varas”, Era el año fuerte  en cuanto a la cosecha, ya que  las varas poseían el maximo vigor y fuerza  y solía dar los mejores racimos.

 

3.-El tercer año se podaba normalmente procurando eliminar los sarmientos más viejos y con menor vigor. Se decía que estaba de “ tercer año”.Así que en Marzo del año siguiente normalmente tocava excavar de nuevo y comenzar el ciclo otra vez.el excavado se realizaba  con el azadón de viñas de forma  con boca triangular , dejando alrededor de la cepa un hoyo semejante a un cono invertido.

 

b.-Arado

Tras la poda venía el arado de la viña, con el objeto de eliminar las hierbas para que no chuparan el poco” tempero” o humedad que la viña necesitaba durante todo el verano para conservarse lozana.

Esta tarea se realizaba una vez más en junio, poco antes de la fiesta de Grulleros, siempre antes de que la viña hubiese echado sus primeros racimos y naturalmente antes de que hubiese “ cernido”. En esta ocasión se precisaban dos personas, una que  manejaba el arado y otra para entornar, es decir apartar las ramas con mucho cuidado de no dañar los tallos aún verdes y quebradizos


El romper alguno de estos tallos era motivo de algún que otro “ijadazo”( o latigazo con la ijada), según  he oído relatar en numerosas ocasiones.

 

El  año que la cepa había quedado al descubierto, era preciso proceder a cubrirla  con el azadón de viñas para que no se helara, ya que en esta zona los inviernos eran especialmente crudos.

Los racimos iban progresando  y engordando  progresivamente hasta que hacia el 15 de Septiembre se “ echaba a ver las viñas”, es decir se permitía que los dueños de las mismas subieran  a comprobar  el estado de maduración del fruto. Antes de esta fecha estaba prohibido   andar por las viñas, y el guarda  multaba a todo aquél que  sorprendía fuera de los caminos que conducían a Cembranos o Viloria.

 

 

    "el campesino es en todo semejante al buey, sólo que no tiene cuernos".

La vendimia  

Hacia finales de septiembre “ se echaba a vendimiar” oficialmente. Hasta ese momento estaba prohibido expresamente andar por las viñas, y el guarda podía multar por el sólo hecho de  encontrarte en ellas. No obstante había un domingo de mediados de septiembre. Un mes antes,  cada cual había ido preparando convenientemente  todo lo necesario. Al final del verano se habían podado las matas de balsas balsas y tras dejar “los manojos” unos días  al sol, se metían en agua para  ablandarlos convenientemente antes de proceder a tejer las talegas y carriegos que  fuera preciso reponer  antes de comenzar la vendimia

 




 

La semana anterior al inicio de la vendimia, se sacaban los viejos  carriegos de la lastra y  se lavaban o sencillamente se le echaba agua para que fueran “embreando” y no se quebraran  debido a la sequedad  del verano.

 

3 APEROS DE LABRANZA

 

Describiremos aquí, sobre todo los más antiguos, es decir aquellos, que muchas de las personas de hoy, no han tenido ocasión de conocer, sin pretender una descripción completa, que se haría muy larga. Así entre los más corrientes, citaremos:

 

 Tranzador;  1 romana;  2 horca : 3 arttesas ; 4 Pala de entornar; 5 Bienda 6 Brasero 7 Azadón sin mango 8 Piqueta de cueva;  9 Brinquillo; 10 Pico

                                 

1.-EL ARADO

Existían dos tipos fundamentales: el arado romano o demadera, que hace bastantes años se utilizaba en esta zona casi exclusivamente para la recolección de la patata, y el arado de , que supuso una revolución impresionante en la agricultura.

 

 

2.-EL CARRO

Un primer carro de llantas de hierro, que ha llegado hasta nosotros, y cuyas ruedas decoran en ocasiones fincas o chalets de nuestros pueblos. Este tenía una sola vara si era para vacas y dos el carro para caballerías. También había dos tipos según que tuvieran tablero o no: se llamaban de" taronjos" sin tableros, y de "escalera " con ellos.

Ciñéndonos a éste último constaba fundamentalmente de los siguientes elementos: Una "vara" larga que recorría longitudinalmente el carro y terminaba cruzada en su extremo delantero por un corto palo vertical llamado "pezón".

 


El carro propiamente dicho estaba constituido por una especie de cajón limitado por ambos lados por la "escalera" que se cerraba con los "zarzos" y por su parte anterior y posterior por las "zarcetas".


Partes principales del carro: 1 Calabaza.  2 Radios.  3 Escalera.  4 Estanguadera.    5 Vara.  6 Llanta. 7 Zarzos

 Una barra de hierro arrancaba en la parte delantera de la caja desde la vara y se bifurcaba hacia la escalera: era la " estanguadera".A ambos lados de la caja las ruedas unidas por un eje de hierro que encajaba en la "calabaza" Para mantener el carro en posición totalmente horizontal iba provisto de dos palos llamados "tentemozos" uno en la parte delantera de la vara y otro en la trasera

 

Sin entrar en una descripción detallada , es conveniente decir que para diversas tareas, a lo largo del año, se le añadían componentes como:    

Para el acarreo.-Pernillas, que introducidas en los berbiones se colocaban a cada lado del carro aumentando considerablemente su capacidad.Algunos, además de esto se añadía tanto por la parte delantera como por la trasera unos palos unidos con sogas, lo que aunmentba  la longitud y por tanto también su capacidad.

Para meter la paja, antiguamente se le añadían costanas y más recientemente unas mallas de esparto. Para tareas cotidianas  cuando por el peso de la carga no se necesitaba una excesiva capacidad se cerraba el carro con zarzos y zarcetas. Antiguamente Costanas que colocadas sobre las pernillas aumentaba, sogas o mallas para meter paja, o berbiones y pernillas y "zarcetas" ( tarcetas).

 

 

.-OTROS APEROS

- Para la siega.- En un principio la hoz, más tarde, la guadaña, y en fecha relativamente reciente, las segadoras tiradas por animales.

-Para la era.- Trillo, horcón, vienda y viendo, ramau , rastra, mazo, pala de madera, ceranda, heminas, quilmas de lino, sacos de esparto , reposteros, y horcas y varas para las habas.

    

1Máquina de hacer chorizos,2.-artesas, 3.-horca de bolas, 4.-horca de arrancar remolacha, 5.-hemina, 6 adobera,7.-Máq. para embotellar,8.- Treazas de cocina,9.-romana grande con su pilón, 10 hoz

 

-Para la vendimia.- Carriegos y talegas, navajas, tijeras,

-Para la bodega.-

Recipientes como: pozales , tinajas, artesas, cántaros, cuartillas, jarros y morteros. Instrumentos para pisar como: entremisos, poínos, prensas además de una amplia gama de toneles como conos, cubas, bocoyes, carrales, pipas, etc.

 

          

-Para cavar la tierra.- Azada  y azadón , pico, pala, azadón de viñas y zoleta para "apañar" matas de hierba para los conejos.


 

 
ceranda                                                             fuelle
                     
 
 
   
                  
   

Para las  yuntas de bueyes o vacas: Mellenas o mullidoas, cornales, sobeos, yugos barzón...

Arreos para caballerías, cabezadas, collarines, albardas
 
   
 
   
   

Unidades  usadas en el  Catastro de Ensenada ( 1752)

Unidades monetarias

La unidad básica es el maravedí

1 cuarto

4 maravedís

1 real de vellón

34 maravedís

1 ducado

11,29 reales  (375 maravedís)

1 escudo

13,23 reales ( 450 maravedís)

1 doblón

   60 reales  (2040 marvedís)

MEDIDAS DE CAPACIDAD:

 

La unidad básica es la hemina, que contiene 14 kilos de trigo

La hemina tiene

4 celemines

El celemín 

4 cuartillos

3 heminas 

1 fanega

12 heminas

1 carga

Para medir líquidos, sobre todo vino

1 cuartillo

medio litro

1 azumbre

2 litros

1 cántaro

16 litros ( 8 azumbres)

   

MEDIDAS DE SUPERFICIE:

 

La unidad básica es la hemina; que es la superficie que se siembra con una hemina de trigo en cultivo agrícola normal. Si es en regadío comprende 628 centiáreas, y en secano 939 centiáreas. Tiene sus múltiplos y submúltiplos como en el caso anterior. Así se dice: hoy sembré o segué  media fanega de tierra, media  carga, una hemina, tres celeminse  etc.

La unidad general de medida para las viñas era la cuarta. Una "quarta" de viña tiene una superficie aproximada de 1 hemina y se compone de unas  125 cepas que  produce 2  carriegos de uva y cada carriego da 2 cántaros de mosto.

 

  

MEDIDAS DE PESO:

La unidad básica es la libra, que equivale a 460 gramos o 16 onzas.;

1 onza 

 28,75 gramos

1 libra

460 gr. ( 16 onzas)

25,5 libras 

1 arroba  @ ( 11,5) Kg.

 

MEDIDAS DE LONGITUD:

La unidad básica es el paso geométrico

1 paso geométrico equivale a

1  m.    y 393 mm. o a 5 pies

1 pie

28 cm.

1 vara

836 mm.

1 legua 5,5 Km.
 


 
 
EL VALOR DE LAS COSAS EN 1752


 

 

 

  1    "    esperiega, pera, nueces       4   reales        

  1    "   Manzanas                               3   "         

  1    "   guindas                                   4   "        

  1      "  ciruela                                    2   "          

  1 cántara de vino                              3   "         

  1 mula joven,                          200-300 reales         

  1 buey                                     240-300 reales        

  1 vaca                                            132  reales       

  1asno                                          20-30 reales       

  1 oveja o cabra                                10  reales        

  1 cordero                                            5  reales        

  1 pavo                                                 3 reales         

  1 par de pollos                                    1 real           

  1 gallina                                              2 reales.

 

 

 

 Sueldos  año 1752        1  jornalero ganaría   2  reales cada día trabajado. (En Grulleros no los hay)              

        1  tejedor                                    2 reales

 Año 1778

         1 Maestro flebotomiano  (1)         350 reales   año

          1 barbero                                   260      "      "

          1  maestro                                  100       "      

          1 guarda                                      50      "



1,-Los barberos sangradores y los sangradores flebotomianos fueron quizá los profesionales más característicos de la práctica  de la medicina en  aquel tiempo. Su ejercicio estuvo asociado a la vigencia de una técnica delegada de la medicina, la sangría.